Tiene
la función de promoción y venta de productos existentes y el desarrollo de
nuevos productos para clientes existentes y potenciales, satisfacer las
necesidades de los clientes. Un ejemplo: evalúa los clientes potenciales de una
empresa.

También
puede definirse como un conjunto de relaciones estructuradas, donde intervienen
los hombres, las máquinas y los procedimientos, y que tiene por objeto el
generar un flujo ordenado de información pertinente, proveniente de fuentes
internas y externas a la empresa, destinada a servir de base a las decisiones
dentro de las áreas específicas de responsabilidad de marketing.
Para que se pueda hacer una correcta interpretación y
aplicación de los datos procedentes de una información deben determinarse:
- El grado de fiabilidad de la información, sometiéndola a un análisis objetivo examinando el método que se siguió para su obtención, así como las personas e instituciones que recogieron los datos y publicaron la información.
- El ritmo de actualización que tiene la información utilizada, ya que necesitamos aquella más reciente y que se ajuste a la realidad.
- El grado de discriminación o de detalle de la información utilizada, para que no se engloben en un mismo concepto datos que permiten conocer los componentes del fenómeno estudiado.
Solamente una adecuada información permite tener una
política de empresa, que determine los objetivos a conseguir, la actividad a
realizar, las decisiones que se deben tomar, etc.; tener un programa, seguirlo
y coordinarlo; y, finalmente, establecer un mecanismo de control que verifique
que todo se desarrolla según lo previsto, efectuar las correcciones y las
adaptaciones necesarias.
Ventajas
del SIM
Drástica
reducción de los costos operativos. Disponibilidad inmediata de la información.
Intercambio instantáneo de los resultados. Rapidez en la toma de decisiones.
Actualización constante de la Base de Datos. Mayor eficiencia. Más y mejores
servicios a los clientes. Incremento en la eficiencia de la fuerza de venta.
Retener el dominio del mercado por parte del líder. Retener a los clientes
casuales u ocasionales. Incrementar en el tiempo el valor potencial de cada
cliente. Ganarle clientes a la competencia.
Subsistemas
del SIM
Subsistema
De Datos Internos Se encarga de recopilar y almacenar la información que se
produce en el interior de la organización. Subsistema De Investigación De
Mercados Es un conjunto de procedimientos que se utiliza para recaudar y
analizar información nueva que ayude a la toma de decisiones.
La
investigación de mercados es la función que vincula al consumidor, al cliente y
al público con el encargado del mercadeo, por medio de información que se usa
para: Identificar y definir oportunidades y problemas de mercado, para generar,
afinar y evaluar actos de mercadeo, para vigilar la actuación de esta función,
perfeccionar la comprensión del proceso de mercadeo
Diseño de un sistema de información marketing
Para
construir este sistema, los directores de marketing antes han de identificar
que información les ayudará a tomar decisiones más acertadas. Primero trabajan
en estrecha colaboración con investigadores y analistas de sistemas; luego
determinan si los datos requeridos están disponibles dentro de la organización,
o bien si hay que obtenerlos, como deben ser organizados, la forma en que se
presentaran y el programa que regirá su entrega.
Un sistema de información de marketing bien diseñado
ofrece un flujo continuo de este tipo de información para la toma de decisiones
gerenciales. Su capacidad de almacenamiento y recuperación permite recabar y
utilizar gran variedad de datos. Gracias a ella los ejecutivos pueden vigilar
constantemente el desempeño de productos, los mercados, los vendedores y otras
unidades de marketing.
Un sistema de información de marketing tiene mucha
utilidad para una empresa grande, donde la información fácilmente se perdería o
distorsionaría al difundirse entre muchas personas o departamentos.
La eficacia con la que funciona el sistema de información
de marketing depende de tres factores:
- La naturaleza y calidad de los datos disponibles
- Las formas en que se procesan los datos para obtener información uliizable
- La capacidad de los operadores del sistema y de los gerentes que usan la salida para trabajar juntos
Sistema global de información de marketing
Al
traspasar las empresas las fronteras nacionales, también aumenta la necesidad
de contar con la información. Las organizaciones internacionales que tienen una
dirección centralizada deben estar enteradas sobre lo que sucede en el mundo.
Sin embargo, en un estudio reciente se descubrieron dos problemas relacionados
con el diseño de un sistema global de información de marketing.
- Los datos que los gerentes emplean en un país para tomar decisiones operativas a veces difieren considerablemente de los que necesitan los gerentes de alto nivel en las oficinas generales de otro país para evaluar su desempeño.
- No siempre el hardware y el software son compatibles con los que se utilizan en diversas partes del mundo.
Por tanto, diseñar y operar un sistema global de
información de marketing puede resultar más complejo que desarrollar un sistema
a nivel nacional.
Limitaciones del sistema de información de marketing
Cuando
uno de estos sistemas no cumple con las expectativas de los directivos, son
varias las explicaciones que pueden ofrecerse:
· No siempre es evidente que información se requiere regularmente para llegar a decisiones más acertadas. Algunos gerentes recurren mucho a su experiencia personal e intuición; la información obtenida mediante este tipo de sistemas les parecerá “interesante”, pero no necesariamente útil. Por tanto, un sistema de información de marketing puede dar exactamente lo que se espera de él, pero los resultados no mejoren la calidad de las decisiones porque los gerentes no saben que les ayudará en esto.
· Puede resultar muy costoso obtener, organizar y almacenar los datos, así como distribuir los informes adaptados a las exigencias e muchos gerentes. Aparte del costo que se supone operar un sistema de información de marketing hay que actualizarlo a medida que dispone de datos más sofisticados que los gerentes reconocen nuevas y distintas necesidades de información.
· Y posiblemente lo más importante: un sistema de información de marketing no es adecuado para resolver problemas imprevistos. Los retos más importantes que afrontan los directivos son situaciones donde hay que tomar rápidamente una decisión, sin contar con todos los detalles bien definidos y sin conocer las consecuencias de las opciones presentes.
Las
características de un sistema de información de marketing nacieron de las
habilidades necesarias para operar las computadoras. Las organizaciones se
vieron obligadas a recurrir mucho a programadores profesionales que operaban
grandes computadoras para generar la información solicitada por los ejecutivos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario